También conocido como el Faro de Maó, es de acceso restinguido al estar situado en zona militar. La particularidad de encontrarse en las proximidades de una batería militar de costa.
Faros
06. Faro de la isla del Aire
Situado en un pequeño islote deshabitado en el extremo suroeste de la isla, alberga una interesante biodiversidad de alto valor ecológico, sólo se puede acceder en barca.
05. Faro de Sa Farola
También llamado Faro de Ciutadella, se puede ir andando desde Ciutadella, es una de la etapas del Camí de Cavalls.
04. Faro de Punta Nati
Ubicado en los acantilados del extremo noeste de la isla, a 6 km de Ciutadella. Es una visita recomendada tanto para aquellos que amen la historia como para cuantos admiren la naturaleza en estado puro.
03. Faro de Artrutx
A 7 km de Ciutadella, se encuentra dentro de una urbanización y la antigua vivienda del farero se ha convertido en un resturante. Se trata de un faro construido a mediados del siglo XIX.
02. Faro de Cavalleria
Faro situado en la punta del cabo de Cavalleria, un buen lugar para contemplar las puesta de sol en verano. Esta abierto al público y se puede visitar el Centro d’Interpretación del Cabo de Cavalleria.
01. Faro de Favàritx
Su carismática silueta acompañada del paisaje agreste del cabo de Favàritx, hacen que sea de los más visitados de Menorca, apenas hay vegetación, el suelo está formado por pizarra negra laminada y los acantilados son abruptos, algo que sorprende a los visitantes especialmente la primera vez.